The Girl with the Needle: El horror de la pobreza
![](https://cineoculto.com/wp-content/uploads/2025/02/4.-the-girl-with-the-needle_Item-490x380.jpg)
¿Hasta dónde puede llegar una mujer desesperada cuando la sociedad te da la espalda?
El director sueco Magnus von Horn intenta responder esta pregunta en The Girl with the Needle, una película que explora los rincones más oscuros de la desesperación en un mundo donde el destino de una mujer está dictado por la pobreza y la indiferencia de quienes tienen el poder,
Inspirada en el caso real de Dagmar Overbye, una de las asesinas en serie más infames de Dinamarca, se aleja del simple relato criminal para construir una tragedia profundamente humana, enmarcada en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial. Karoline, interpretada magistralmente por Vic Carmen Sonne, es una joven costurera que se enfrenta a una cruel situación: un embarazo no deseado y al abandono del padre, en medio de la pobreza y de un sistema que la deja sin opciones. Cuando conoce a Dagmar (Trine Dyrholm), una mujer que supuestamente encuentra hogares para bebés abandonados, cree haber hallado una solución.
![](https://cineoculto.com/wp-content/uploads/2025/02/image-1024x576.png)
Von Horn adopta un tono casi expresionista, utilizando un blanco y negro de que impregna a la película de una cualidad gótica, como una especie de cuento de hadas oscuro donde la maternidad se vuelve pesadilla. La cinematografía de Michal Dymek (Cold War) transforma la Copenhague de posguerra en un laberinto de sombras, un reflejo del estado anímico de su protagonista. Pero más allá de su estilización visual, lo que hace que la película golpee con tanta fuerza es la construcción de sus personajes. Karoline no es solo una víctima de las circunstancias; es una mujer que convive con su vulnerabilidad, alguien que, a pesar de la miseria que la rodea, se aferra a una mínima esperanza de redención.
Victima o victimaria, el destino de la pobreza
Por otro lado, Dagmar no es retratada como un monstruo, sino como un ser atrapado en su propia distorsionada visión de la supervivencia. Ella encuentra en su macabra “agencia de adopción” una forma de ejercer control sobre un mundo que solo le ha ofrecido violencia y desprecio. La dinámica entre ambas mujeres añade una complejidad emocional que evita el morbo gratuito y convierte la historia en una reflexión sobre el abandono y la desesperación, y cómo la situación crea una víctima y una victimaria.
![](https://cineoculto.com/wp-content/uploads/2025/02/The-Girl-with-the-Needle-1-1024x711.png)
La película no es explícita con el horror de sus crímenes, sino que permite que la imaginación del espectador complete los vacíos. Es un cinta que genera incomodidad sin recurrir a los golpes bajos, o al morbo gratuito, sino que se refuerza en un guion que encuentra en los silencios y en las miradas tanto peso como en sus diálogos. Con The Girl with the Needle, von Horn no solo presenta un caso criminal impactante, sino que lo convierte en un retrato feroz de un mundo donde las mujeres son desechables y donde la moralidad es un privilegio de quienes no tienen que luchar por sobrevivir. Una obra perturbadora, de una belleza envenenada, que confirma al director como una de las voces más inquietantes del cine contemporáneo.