25 FCL: “Una Película De Policías” (2021)

Alonso Ruizpalacios (Güeros, Museo) presenta su nueva película rompiendo las barreras entre lo real y lo actuado, con la policía como objeto de análisis.
¿Es un documental? ¿Es una ficción? Rara vez se logra una amalgama de ese tipo y que funcione tan bien como en esta película. Las vidas de Teresa y Montoya, dos policías mexicanos, podrían ser como las de cualquier otro agente, tanto en su país como en otras partes del mundo. A partir de sus testimonios desde dentro de la institución y de sus propias experiencias personales, Ruizpalacios construye una narrativa apasionante.
Sin conformarse con el típico formato testimonial, la película juega con la ambigüedad entre lo real y lo recreado, lo cual le da un carácter impredecible. Con un estilo que toma prestados ciertos clichés del cine policial, se otorga mayor profundidad a lo que se muestra y se escucha. A esto se suma una puesta en escena lúdica que exige atención constante, ya que cada detalle es clave, no solo por cómo se cuenta, sino por lo que se cuenta.

¿Qué diferencia hay entre la preparación de un policía y la de un actor? Ese es, por ejemplo, uno de los inesperados cuestionamientos que causará más de una sorpresa al ser revelado de primera mano. Por eso la mezcla entre documental y ficción se vuelve especialmente valiosa: la película evita tomar una postura positiva o negativa. En cambio, expone los hechos tal como son y deja el juicio final en manos del espectador.
Una película de policías es una muestra más de que Alonso Ruizpalacios es uno de los mejores realizadores mexicanos de la actualidad. Que no se malinterprete: no estamos ante uno de esos burdos documentales dramatizados, sino ante una gran pieza audiovisual que, con una amplia gama de recursos, aborda de forma original una problemática vigente y que merece mayor visibilidad.
Actualmente forma parte del Festival de Cine de Lima.