Festival de Venecia 2025: las ganadoras que marcaron la edición

La 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia (27 de agosto – 6 de septiembre de 2025) concluyó con una clara celebración del cine político y emocionalmente desafiante, junto a propuestas más íntimas. Aquí te contamos lo más destacado del palmarés y el contexto global del evento.
Ganadoras destacadas
- León de Oro (Mejor Película): Father Mother Sister Brother de Jim Jarmusch — una tragicomedia antológica sobre las dinámicas familiares, con actuaciones de Adam Driver, Cate Blanchett y Tom Waits.

- León de Plata – Gran Premio del Jurado: The Voice of Hind Rajab de Kaouther Ben Hania — un impacto documental y de ficción que recrea la llamada real de una niña atrapada en Gaza; su proyección recibió una ovación de 22 minutos.

- León de Plata a la Mejor Dirección: Benny Safdie por The Smashing Machine, con Dwayne Johnson interpretando a un peleador de MMA.

- Mejor Actriz (Copa Volpi): Xin Zhilei por The Sun Rises On Us All (China)
- Mejor Actor (Copa Volpi): Toni Servillo por La Grazia (Italia)
- Mejor Guion: Valérie Donzelli y Gilles Marchand por À pied d’œuvre (Francia)
- Premio Especial del Jurado: Below the Clouds de Gianfranco Rosi (Italia)
- Mejor Actor/Actriz Joven: Luna Wedler por Silent Friend (coproducción Alemania-Francia-Hungría)
Además, los grandes nombres del cine como Werner Herzog y Kim Novak fueron reconocidos con el León de Oro honorario a la trayectoria.

Panorama del Festival
Este año, el certamen brilló por:
- Política y cine en tensión: The Voice of Hind Rajab renovó la capacidad del cine de generar debate y emoción, con su denuncia del sufrimiento civil en Gaza.
- Apuestas autorales consolidadas: Jim Jarmusch regresó con un León de Oro que refrenda su legado como figura del cine independiente contemporáneo.
- Ayuda visual y emocional: obras como The Smashing Machine y Father Mother Sister Brother subrayaron la fuerza de lo íntimo y lo global.
- Voces emergentes: Luna Wedler obtuvo reconocimiento por una actuación destacada, y Kaouther Ben Hania usó su plataforma para visibilizar una tragedia real.
El certamen también combinó cine elegante y emocional, manifestaciones políticas, ovaciones históricas, y un sólido repertorio de cine global comprometido y evocador.
