“Invencible” (2021): el gran valor de lo que ser un héroe representa

- Por

La nueva serie de Amazon Prime basada en un personaje de cómics es, sin duda, una de las mejores del momento. Su perspectiva fresca y violenta sobre lo que significa ser un héroe la vuelve especialmente interesante y adictiva.

Desde el inicio, la serie tiene muy claro qué quiere contar y en ningún momento pierde el rumbo. En un mundo tan convulsionado y lleno de matices como el actual, incluso algo aparentemente épico como ser un superhéroe no es tarea fácil. Y mucho menos si se trata de alguien como Mark Grayson (también conocido como Invencible). Más allá de lidiar con los típicos problemas adolescentes, Mark también carga con la presión de tener un padre como Omni-Man, cuya presencia será clave en su proceso de maduración. Robert Kirkman tiene presente que el espectador ya conoce la fórmula de la historia de origen del superhéroe, por lo que decide hacer énfasis en cómo este proceso afecta emocionalmente al protagonista.

Una serie como The Boys (2019) entendía bien la lógica de tener superhumanos en el mundo moderno, centrándose en cómo estos son percibidos por la sociedad. Invencible (Invincible), en cambio, cambia la perspectiva y profundiza en los efectos psicológicos que una nueva vida con poderes puede acarrear. Ese desarrollo no recae solo en su protagonista, sino que también se extiende a varios personajes secundarios. La serie se preocupa por darles tramas propias a figuras como Robot o Atom Eve, cuyas historias enriquecen los temas centrales sin diluir el foco narrativo.

Fuente: Prime Video

Si algo no hace esta serie, definitivamente, es aburrir. De hecho, su arranque puede parecer simplón al verla por primera vez, pero rápidamente cambia toda expectativa. A medida que avanza, las emociones se intensifican con una acción marcada por la violencia explícita, que aunque ocasionalmente puede sentirse gratuita, nunca resulta de mal gusto. En general, toda la temporada construye una tensión que se va incrementando como un gran crescendo. Y es el propio Mark quien, en más de una ocasión, sufre las peores consecuencias.

El reparto de voces es notable. Tanto Steven Yeun, como Mark, como J.K. Simmons, como Omni-Man, ofrecen interpretaciones excelentes, especialmente en la dinámica entre padre e hijo, que se siente natural y creíble. Yeun transmite de forma convincente la inexperiencia y el ímpetu de su personaje, mientras que Simmons impone con su voz una mezcla de dureza, autoridad y ambigüedad. El resto del elenco secundario, junto a algunas apariciones especiales, también cumple con creces y deja momentos memorables.

Donde sí podría encontrarse la mayor debilidad de la serie es en la animación, que se siente rígida en varios momentos. Justo cuando la intensidad dramática requiere mayor fluidez corporal, ese aspecto técnico puede jugarle en contra. Queda por ver si esto mejora en futuras temporadas.

En conclusión, Invencible podría parecer otra muestra más de esa ola de producciones “maduras” sobre superhéroes, pero logra destacar por mérito propio. Tiene muy claras las problemáticas que desea abordar, lo que le permite distanciarse de propuestas similares y sorprender capítulo a capítulo. Rara vez una serie o película se detiene a explorar qué significa realmente ser un héroe desde abajo. Esta lo hace, y con contundencia.