Danny Trejo no ha muerto: desmienten los rumores virales que alarmaron al mundo

En los últimos días, circuló en redes sociales un falso anuncio que afirmaba que Danny Trejo había muerto en 2025. El rumor tomó fuerza cuando otras cuentas e incluso alguien conocido compartió la supuesta noticia. Sin embargo, el propio actor y su equipo desmintieron rápidamente el rumor, confirmando que está con vida y en buen estado.
El rumor viral y la reacción oficial
El pánico comenzó cuando una publicación en Instagram mostraba una imagen con las fechas “1944–2025” junto al nombre de Trejo, como si fuera una esquela digital. El rumor se propagó con rapidez, especialmente cuando el actor John Leguizamo compartió la publicación diciendo “R.I.P.”, lo que dio credibilidad al falso anuncio.

Ante la ola de mensajes y alertas de fans, Trejo utilizó su cuenta oficial para poner fin a los rumores:
“Thank you all for your concern, but I am very much alive. Someone is spreading fake news.”
— Danny Trejo en Instagram
No es la primera vez: historias de “celebrity death hoaxes”
Esta no es la primera ocasión en que Danny Trejo se enfrenta a rumores de muerte. En 2016, un sitio web publicó un artículo afirmando que el actor había fallecido. Y en aquella vez, el mismo actor se encargó de desmentirlo en Twitter.
La recurrencia de estas desinformaciones no es exclusiva de Trejo; muchas celebridades han sido víctimas de lo que se conoce como “death hoaxes” (rumores de muerte). Es un fenómeno digital donde falsos reportes ganan tracción por viralidad.
Por qué surgen estos rumores y cómo evitar caer
- Simulacros visuales o montajes: imágenes editadas con fechas de nacimiento-muerte como si fueran obituarios ficticios.
- Compartidos por figuras con credibilidad: cuando alguien famoso retuitea o comparte un post falso, muchas personas lo dan por cierto sin verificar.
- Deseo de tráfico sensacionalista: algunos medios usan titulares extremos para generar clics (clickbait).
- Falta de verificación previa: la velocidad de redes hace que muchos difundan sin confirmar con fuentes oficiales.
Para evitar que sucesos así se propaguen, siempre verificar con medios confiables, revisar las cuentas oficiales del artista, o esperar declaraciones directas antes de compartir.