Christopher Nolan hizo una referencia a Tenet en Memento

- Por

Memento fue la segunda película dirigida por Christopher Nolan, y la que lo consolidó como el cineasta reconocido que es hoy. Estrenada en el año 2000, se convirtió en un éxito en el Festival de Sundance, obtuvo dos nominaciones al Óscar y con el tiempo se convirtió en un clásico dentro de su filmografía.

La cinta narra la historia de Leonard, un investigador que, tras un accidente que le provoca una condición de pérdida de memoria a corto plazo, debe recurrir a fotos instantáneas y notas tatuadas en su cuerpo para descubrir quién asesinó a su esposa.

Es a partir de aquí que se hace evidente la fijación de Nolan con el concepto del tiempo, un elemento clave que se repetirá constantemente en su obra y que cobra enorme relevancia en Tenet, su película más reciente. Ahora bien, ¿qué relación existe entre ambas?

Fuente: Indiewire

Fuente: SlashGear

En una entrevista reciente para el sitio web Complex, Nolan hizo una declaración reveladora. Mientras concebía la idea de Tenet —un guion que llevaba años rondando en su cabeza—, recuerda que una de las primeras imágenes que le vino a la mente fue una de Memento. En particular, rememora cómo la película comenzaba con una bala regresando al arma que la había disparado. La secuencia es la siguiente:

Fue precisamente esa imagen, la de la bala moviéndose en reversa, lo que detonó el chispazo de inspiración.

“Tenía la idea de que una bala salía de la pared y entraba en el cañón de una pistola. Es una imagen que utilicé en Memento para demostrar la estructura de esa película, pero siempre tuve la ambición de hacer un filme en el que los personajes tuvieran que lidiar con la realidad física de eso. En cierto modo, una idea aparece en el momento adecuado, y es un proceso difícil de cuantificar, así que mientras tanto estaba haciendo todas estas otras cosas”.

(Christopher Nolan, 2020)

Este dato resulta significativo porque no se limita a ser una mera referencia, como algunos podrían pensar. Es como si Nolan cerrara un círculo dentro de su filmografía, haciendo que su obra más reciente dialogue con una de las primeras. No cabe duda de que la exploración del tiempo es una de sus obsesiones constantes, y la tuvo desde el inicio.

Si algo catapultó a Memento como obra clave en el despegue de la carrera de Nolan fue, sin duda, su estructura narrativa. En lugar de optar por una cronología tradicional, el director construye la historia mediante una serie de flashbacks que narran los hechos en orden inverso. En el siguiente video, él mismo explica cómo fue la creación de este complejo sistema.

Tenet es un thriller de espionaje internacional donde el protagonista (interpretado por John David Washington) tiene la misión de evitar la Tercera Guerra Mundial. Para lograrlo, deberá adentrarse en una realidad donde el tiempo se desdobla y deja de ser lineal. El elenco lo completan Robert Pattinson, Elizabeth Debicki, Kenneth Branagh y Michael Caine, actor recurrente en el cine de Nolan.

Su estreno mundial en salas se vio seriamente afectado por la pandemia de COVID-19: primero fue postergado, y luego fracasó en taquilla debido al cierre masivo de cines. Actualmente, Tenet puede encontrarse en formato Blu-ray y en plataformas digitales como Apple TV, Amazon Prime Video y Google Play.