México exhibirá las películas obligatoriamente con subtítulos

El día de hoy en México, el Diario Oficial de la Federación hizo pública una reforma. Esta corresponde al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía y establece la implementación obligatoria de subtítulos en las proyecciones cinematográficas. Este cambio surge como parte del esfuerzo del gobierno mexicano por garantizar el derecho a la cultura de las personas con discapacidad auditiva.
En la publicación se decreta lo siguiente:
Las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, en los términos que establezca el Reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español.
Fuente: DOF
Cabe recordar que esta reforma ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 16 de febrero, con 443 votos a favor. En esa ocasión, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía señaló que se trataba de un avance en los derechos humanos y culturales del país.
Respecto a la opinión de la industria cinematográfica, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) expresó su preocupación, señalando que esto podría representar una ventaja para las plataformas de streaming frente a la exhibición tradicional en salas.
“Que los cines no puedan exhibir las películas de animación por ejemplo, más que con subtítulos, y las plataformas y la televisión abierta si tengan esa opción, me parece que es una desventaja competitiva y una afectación a la experiencia”
Tábata Vilar Villa, directora general de Canacine
Por su parte, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas —que desde hace tiempo promueve una modificación a la Ley de Cinematografía en México— no se ha pronunciado al respecto.
Una aclaración
La noticia ha generado confusión entre el público, llevando a muchos a creer que las películas dobladas serían prohibidas. Ante ello, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) emitió un comunicado aclarando que las películas seguirán siendo dobladas, pero que también deberán contar con subtítulos.
