Belle: lo nuevo de Mamoru Hosoda anuncia estreno en Perú

Mamoru Hosoda, director de películas como La chica que saltaba a través del tiempo (2006) y Mirai (2018), sorprendió este año con Belle, su trabajo más reciente. La cinta recibió una gran ovación en el pasado Festival de Cannes, contando con el respaldo de la crítica. Ahora, llegará próximamente a las salas de cine de Perú y el resto de Latinoamérica gracias a BF Distribution.

¿De qué trata?
Belle narra la historia de Suzu, una estudiante de 17 años que vive con su padre en el pueblo rural de Kochi. Un día, descubre el mundo virtual de “U”, donde crea su avatar y la llama Belle. En este entorno digital, Suzu vivirá una realidad alternativa en la que se cruzará con un misterioso personaje que aparenta ser un dragón.
El cineasta japonés ha declarado que “esta es la película que he estado esperando hacer”. Por su parte, medios especializados como The Hollywood Reporter la han calificado como su obra más ambiciosa, dedicándole reseñas entusiastas: “Belle alterna entre la quietud de un pequeño pueblo —donde vive su dolorosamente insegura heroína— y un mundo futurista salvajemente imaginativo y emocionante, que te deja sin aliento por su belleza”, escribieron.
Algunos medios internacionales se han referido a Hosoda como “el único director de animación japonesa capaz de reunir a diferentes generaciones frente a la misma pantalla de cine”. El realizador, que también tiene en su filmografía El niño y la bestia (2015), ha cultivado un público transversal gracias a lo amplio y atractivo de sus temáticas. Con Belle, continúa además su línea de reflexión sobre el impacto de la digitalización en las generaciones jóvenes.

Durante el estreno en Cannes, explicó sus inspiraciones para la historia. Mencionó, en particular, a su hija de cinco años y las preguntas que le generaba su futuro mientras trabajaba en la película: “Cuando nací, el mundo digital era muy diferente de lo que es hoy. Me imaginé cómo será cuando mi hija y su generación, nacidas con internet, hayan crecido”. Asimismo, señaló que se trata de un tema recurrente en su obra:
Trato este tema desde hace 20 años: Digimon en 1999, luego Summer Wars en 2009, y ahora con Belle. Me parece que no soy el único director en el mundo que continúa tratando este tema de manera constante y positiva. Para nosotros, los adultos, internet puede representar un problema; solemos tener una visión negativa. Pero me gustaría que eso cambie para las generaciones futuras. Después de todo, es una herramienta imprescindible y es necesario que sea provechosa.
¿Ya hay fecha de estreno?
Belle aún no tiene una fecha exacta de estreno, pero con esta noticia será solo cuestión de tiempo para que BF Distribution confirme oficialmente su llegada a las salas de cine.