Anemone: el esperado regreso de Daniel Day-Lewis

- Por

El legendario actor británico Daniel Day-Lewis, quien anunció su retiro en 2017, regresa a la actuación con Anemone, una película dirigida y coescrita por su hijo, Samuel Lewis. Esta inesperada vuelta marca un momento muy esperado por cinéfilos y profesionales del cine alrededor del mundo. A continuación, exploramos la relevancia de su regreso, los detalles que conocemos sobre Anemone, y repasamos algunas de las mejores películas de su carrera que lo consagraron como uno de los grandes de su generación.

El regreso soñado: Anemone reunirá a padre e hijo en la pantalla

Daniel Day-Lewis, reconocido por su rigor interpretativo y sus intensas inmersiones en personajes, sorprendió cuando en 2017 anunció su retiro con Phantom Thread. Desde entonces, su nombre sólo evocaba nostalgia y leyenda. Pero ahora, con un proyecto tan personal como Anemone, vuelve a los reflectores por una razón especial: trabajar junto a su propio hijo, Samuel.

  • Dirección y guion: Escrita a cuatro manos, la película promete una fuerte conexión emocional, un enfoque íntimo y quizás semi-autobiográfico.
  • Motivación artística: Para Day-Lewis, esta película representa una oportunidad de cerrar su carrera con algo auténtico y familiar.
  • Expectativa crítica: La industria está expectante: ¿será este encore su obra cumbre?

Por qué este regreso importa

  1. Un actor legendario vuelve en sus propios términos
    Pocos actores de su calibre han retornado tras una retirada con una propuesta tan cargada de significado personal. Muchos esperan una interpretación a la altura de lo que él siempre ha entregado.
  2. Una película familiar, íntima pero de gran potencial internacional
    La prensa especializada ya especula con la posibilidad de que Anemone sea un contender en festivales importantes, desde Cannes hasta Venecia.
  3. Un puente generacional en el cine
    Esta cinta no solo une a una figura consagrada con su hijo, sino que simboliza un paso generacional: muerte de ego, inicio de una nueva voz cinematográfica.

Las mejores películas de Daniel Day-Lewis

1. Mi pie izquierdo (1989, Jim Sheridan)

Basada en la vida real de Christy Brown, un hombre irlandés nacido con parálisis cerebral que solo podía controlar su pie izquierdo, la película muestra cómo, a pesar de las dificultades, logra convertirse en pintor y escritor.
Por qué verla: le valió a Day-Lewis su primer Óscar como Mejor Actor, gracias a una interpretación transformadora que marcó un antes y un después en el cine biográfico.

2. There Will Be Blood (Petróleo Sangriento, 2007, Paul Thomas Anderson)

Sigue la historia de Daniel Plainview, un ambicioso buscador de petróleo cuya avaricia y ansias de poder lo llevan a la ruina moral. Ambientada a inicios del siglo XX, la película es una crítica feroz al capitalismo y a la codicia.
Por qué verla: es considerada una de las mejores películas del siglo XXI y le dio a Day-Lewis su segundo Óscar, con una actuación monumental que se convirtió en referente de intensidad dramática.

3. Pandillas de Nueva York (2002, Martin Scorsese)

Ambientada en el siglo XIX, la cinta narra los enfrentamientos entre las bandas que controlaban los barrios más pobres de Nueva York. Day-Lewis encarna a Bill “The Butcher” Cutting, un despiadado líder de pandilla.
Por qué verla: su papel es uno de los villanos más memorables del cine moderno, una interpretación que eclipsó a muchos de sus compañeros de reparto y consolidó su fama de actor camaleónico.

4. Lincoln (2012, Steven Spielberg)

Relata los últimos meses de vida de Abraham Lincoln, centrándose en su lucha política para aprobar la enmienda que abolió la esclavitud en Estados Unidos. Day-Lewis se transforma por completo en el presidente norteamericano.
Por qué verla: le otorgó su tercer Óscar como Mejor Actor, convirtiéndolo en el único actor masculino con tres estatuillas en esa categoría, un logro histórico.

5. El último de los mohicanos (1992, Michael Mann)

Basada en la novela de James Fenimore Cooper, sigue la historia de Hawkeye, un hombre blanco adoptado por los mohicanos durante la Guerra Franco-Indígena en el siglo XVIII. Day-Lewis se entrenó físicamente durante meses para dar vida al personaje.
Por qué verla: la cinta mezcla aventura, romance e historia, y muestra la entrega física del actor, que llevó su preparación al extremo para dotar de realismo a cada escena.

6. Phantom Thread (El hilo fantasma, 2017, Paul Thomas Anderson)

Ambientada en el Londres de los años cincuenta, narra la relación entre un prestigioso diseñador de modas y una joven que se convierte en su musa y amante. La película explora el control, la obsesión y la dependencia emocional.
Por qué verla: fue anunciada como su última actuación antes del retiro, cerrando su carrera con otra nominación al Óscar y confirmando su legado como uno de los actores más rigurosos y perfeccionistas de la historia.