1 Críticas “La marca de la Pantera”, un brusco y salvaje despertar sexual Sin duda alguna una de las experiencias más placenteras que hombres, mujeres y animales pueden experimentar es el sexo,... Por Israel Yerena
2 Críticas Pop Aye: road movie sobre nuestro vínculo con la naturaleza Primera película de Singapur en ser seleccionada para participar en el Festival de Cine de Sundance, donde ganó el... Por Arturo Grijalva
3 Críticas Arrival: extraterrestres y el problema de la comunicación Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Venecia y presentada en los festivales de Toronto, San Sebastián, Rio de... Por Arturo Grijalva
4 Críticas “Hereditary”, lo que amarás y odiarás de “El Exorcista del nuevo siglo” Desde comienzos de este 2018, el nombre de Hereditary (El legado del diablo, 2018) comenzó a hacer demasiado ruido entre... Por Israel Yerena
5 Críticas “Suspiria”, un tenebroso y colorido aquelarre En el cine de terror y sobre todo en aquellas cintas que abordan eventos sobrenaturales, casi siempre lo femenino... Por Israel Yerena
6 Críticas Sueño en otro idioma: un epitafio y una oda a las lenguas originales Sueño en otro idioma, tercer largometraje del veracruzano Ernesto Contreras, escrito igual que todos por su hermano Carlos, ha... Por Eduardo Medina
7 Críticas “Tucker & Dale vs Evil”, sangrienta comedia que te matará…de risa Aunque cada vez es más frecuente encontrarse con diversas comedias de terror, son muy pocas las que logran conseguir... Por Israel Yerena
8 Críticas Mr. Pig: una road movie sobre el paso del tiempo Producida por Canana y distribuida por Videocine, Mr. Pig (2016) nos trae el regreso de Diego Luna como director, además de... Por Arturo Grijalva
9 Críticas Distancias cortas: nunca es tarde para tener suerte Distancias Cortas (2015) es una película mexicana dirigida por el cineasta Alejandro Guzmán Alvarez y que fue estrenada en el... Por Arturo Grijalva
10 Críticas “Las Voces”, esquizofrénica comedia entre la fantasía y la realidad Todos nosotros, sin excepción, hemos tenido conversaciones dentro de nuestra cabeza con nosotros mismos, ya sea para darnos ánimos,... Por Israel Yerena
11 Críticas El compadre Mendoza: el zapatismo martirizado En 1933, cuando se realizó la película El compadre Mendoza, la Revolución Mexicana era aún un tema complicado y las... Por Arturo Grijalva
12 Críticas Los confines: explorando el universo rulfiano Considerada como la número 40 en la lista de las 100 mejores películas del cine mexicano publicada por la... Por Arturo Grijalva
13 Críticas Operation Avalanche: la verdadera historia del falso alunizaje Estrenada en Sundance hace dos años, donde compitió por el premio de la audiencia, ganadora del Festival Internacional de... Por Arturo Grijalva
14 Críticas Happy End: burguesía, eutanasia y mucho Haneke Dirigida por Michael Haneke y protagonizada por Isabelle Huppert, Jean-Louis Trintignant y Toby Jones, Happy End (2017) es la más reciente... Por Arturo Grijalva
15 Críticas “Los olvidados”, terror y canibalismo argentino Cualquier amante de la carne sabe que los cortes argentinos son algunos de los más exquisitos platillos que paladar... Por Israel Yerena
16 Críticas “Cargo”, un esperanzador amor entre padre e hijo en un mundo zombi Fue en el año 2013 cuando Ben Howling y Yolanda Ramke conmovieron al mundo con Cargo, un cortometraje de... Por Israel Yerena
17 Críticas “Black Swan” y la obsesión por la perfección Sus ojos son plumas negras. Enervados, ansiosos, idos. Su mirada es tan afilada que trasporta y duele. Hablamos de... Por Maria Laura Chang
18 Críticas Kedi: el paraíso gatuno en la tierra Estrenada en el Festival de Cine Independiente de Estambul en 2016, Kedi (2017) es una coproducción de Turquía y el servicio... Por Arturo Grijalva
19 Críticas “El ritual”, desolador camino entre la brujería, los mitos y las leyendas Si algo nos ha enseñado el cine de terror es que nunca, pero en verdad nunca es una buena... Por Israel Yerena
20 Críticas “The house that Jack built” y el oscuro regreso de Von Trier a Cannes Jack es un asesino en serie. Mata con gusto y busca el arte en sus formas homicidas. Hablamos del... Por Maria Laura Chang
21 Críticas “Vuelven”, la película mexicana de terror que impactó a Stephen King Stephen King se ha ganado a pulso su lugar como uno de los grandes maestros del terror, pues con... Por Israel Yerena
22 Críticas “Sympathy for Mr. Vengeance”, órganos, revancha y desolación ¿De qué serías capaz con tal de salvar a un ser querido? ¿Podrías donar uno de tus órganos si... Por Israel Yerena
23 Críticas “Los Extraños: Cacería nocturna”, balanza entre el suspenso y el slasher The Strangers (Los Extraños, 2008) es una película en la que no existe el punto medio, ya que termina... Por Israel Yerena
24 Críticas La piel fría: sumergiéndose en el terror oceánico Nunca estamos demasiado lejos de aquellos a quienes odiamos. Por esta razón, nunca deberíamos estar verdaderamente cerca de aquellos... Por laura
25 Críticas Hell or High Water: robos, outsiders, lealtad e ironía El director David Mackenzie, ganador del BAFTA, además de los festivales Berlinale, Gijón y Chicago por películas como Young... Por Arturo Grijalva
26 Críticas “Sympathy for Lady Vengeance”, entre el perdón y la venganza La empatía es una de las más grandes cualidades del ser humano, pues se dice que sólo aquellos con... Por Israel Yerena
27 Críticas La muñeca tetona: todo se vende, pero al mejor postor Diego Enrique Osorno es un peso pesado del cine documental en México: ha escrito seis piezas documentales, entre las... Por Eduardo Medina
28 Críticas “La masacre de Texas”, horror de la carne a la pantalla En el mundo del cine no son pocas las películas que han dejado una huella en la memoria del... Por Israel Yerena
29 Críticas “Psychokinesis”, de los zombis a la comedia Fue en 2016 cuando Yeon Sang-ho nos deleitó con Train to Busan (Estación Zombi), cinta que pese a la opinión... Por Israel Yerena
30 Críticas Macario: el mexicano y la muerte, cine fantástico en la era dorada Basada en el cuento homónimo de B. Traven, escritor alemán radicado en México, basado a su vez en el... Por Arturo Grijalva
31 Críticas El declive del imperio americano: dilemas de primer mundo The Decline of the American Empire (El declive del imperio americano, 1986) irrumpió en el mundo del cine para... Por Arturo Grijalva
32 Críticas The Handmaid’s Tale: la monstruosidad de un futuro no lejano <<Me imagino que eso es lo que posibilitó las cosas, el hecho de que lo hicieran de repente, sin... Por laura
33 Críticas Enemy: arañas, doppelgangers y laberintos mentales Realizada a partir de un guión de Javier Gullón, que se desprende libremente de El hombre duplicado, novela del ganador del Premio... Por Arturo Grijalva
34 Críticas “El día de los muertos”, de tripas y zombis enamorados Siempre es difícil hablar de remakes, y más cuando son de grandes clásicos que han dejado huella en un... Por Israel Yerena
35 Críticas “¡Están vivos!” Así que obedece, consume, reprodúcete, sométete, no cuestiones… La verdad nos fue dicha y no quisimos escuchar, los falsos profetas nos enseñaron pero no quisimos mirar: no... Por Israel Yerena
36 Críticas La invitación: el peligro de olvidar el dolor y el pasado Estrenada en 2015 en el SXSW Film Festival y ganadora del Festival de Cine de Sitges, el festival de... Por Arturo Grijalva
37 Críticas Darren Aronofsky: dirigir para agitar Son pocas pero sentidas. La filmografía de Darren Aronofsky no goza de una extensa variedad. Su nombre, sin embargo,... Por Maria Laura Chang
38 Críticas It comes at night: proteger a la familia a costa de todo Trey Edward Shults, quien sacudiera a la crítica especializada en 2015 con su opera prima Krisha, filme ganador del... Por Arturo Grijalva
39 Críticas Boogie Nights, los héroes del porno Era 1996 y el joven P. T. Anderson estaba al borde de la depresión debido a los problemas de... Por Pedro Carracedo
40 Críticas “Oldboy”, ríe y el mundo reirá contigo, llora y llorarás solo La venganza es un plato que se sirve frío…pero que sabe muy bien. Y es que sin importar lo... Por Israel Yerena
41 Críticas Manderlay: la naturaleza egoísta y cínica del humano En los años 30 del siglo XIX en Barbados, un grupo de esclavos que había alcanzado la libertad se... Por Arturo Grijalva
42 Críticas Ayotzinapa el paso de la tortuga: el aspecto social del cine En corazón mismo de lo que fue la antigua Nueva Galicia, el centro fundacional de la ciudad de Guadalajara,... Por Arturo Grijalva
43 Críticas ‘You were never really here’: el tormento y la psique del asesino You were never really here (2017) es el segundo largometraje de la directora escocesa Lynne Ramsay, después de su... Por Eduardo Medina
44 Críticas “Ted Bundy”, el legado del primer asesino serial en la pantalla Por muy bueno o malo que nos parezca, los asesinos seriales continúan siendo una materia exquisita tanto de estudio... Por Israel Yerena
45 Críticas “The Handmaiden”, el consuelo detrás de la perversión La decadencia humana siempre nos hace mirar –cada vez con menor disimulo –apuestas en las que directores como Park... Por Marié Scarpa
46 Críticas La perla: deseo, tragedia y cine de oro mexicano En el agitado año de 1945, en el que concluiría la Segunda Guerra Mundial, el escritor estadounidense John Steinbeck,... Por Arturo Grijalva
47 Críticas Carretera perdida: camino libre a la pesadilla lyncheana Realizada por David Lynch a partir de un guión de Barry Gifford y estrenada en 1997, Lost Highway (Carretera... Por Arturo Grijalva
48 Críticas Prisioneros: Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal en un thriller enigmático Prisioners (Prisioneros, 2013) es la primera película que Denis Villeneuve filmó en inglés. En ella unió los talentos actorales... Por Arturo Grijalva