1 Noticias Resuena una vez más la posibilidad de que Los Simuladores lleguen al cine Entre el 2002 y el 2004 la televisión en Argentina tuvo uno de sus grandes acontecimientos: de la mente... Por Eduardo Medina
2 Críticas “Sympathy for Lady Vengeance”, entre el perdón y la venganza La empatía es una de las más grandes cualidades del ser humano, pues se dice que sólo aquellos con... Por Israel Yerena
3 Noticias Actrices españolas y Jessica Chastain se pronuncian contra sentencia a La Manada Alrededor del mes de julio de 2016, un caso de abuso sexual escandalizó el viejo continente: en España, después... Por Eduardo Medina
4 Críticas La muñeca tetona: todo se vende, pero al mejor postor Diego Enrique Osorno es un peso pesado del cine documental en México: ha escrito seis piezas documentales, entre las... Por Eduardo Medina
5 Netflix James Cameron se echó a media industria encima con estas 5 frases “Espero que pronto la audiencia se fatigue de los Avengers: quiero decir, hay mejores historias en el género de... Por Eduardo Medina
6 Críticas “La masacre de Texas”, horror de la carne a la pantalla En el mundo del cine no son pocas las películas que han dejado una huella en la memoria del... Por Israel Yerena
7 Críticas “Psychokinesis”, de los zombis a la comedia Fue en 2016 cuando Yeon Sang-ho nos deleitó con Train to Busan (Estación Zombi), cinta que pese a la opinión... Por Israel Yerena
8 Análisis ¿Qué significa que una película sea ‘de culto’? Una reflexión abierta Todos hemos escuchado alguna vez el término de ‘película de culto’, quizá sin entenderlo plenamente. Desde los directores de... Por Eduardo Medina
9 Críticas Macario: el mexicano y la muerte, cine fantástico en la era dorada Basada en el cuento homónimo de B. Traven, escritor alemán radicado en México, basado a su vez en el... Por Arturo Grijalva
10 Análisis Eraserhead: desautomatización y paternidad Eraserhead (Cabeza borradora, 1977) es la primera película de David Lynch y una de las operas primas más impactantes en la... Por Arturo Grijalva
11 Análisis Anticristo: el arquetipo de Jung en la construcción del personaje Anticristo (2009) es una película escrita y dirigida por el ganador de la Palma de Oro Lars Von Trier. Protagonizado por el... Por Arturo Grijalva
12 Documentales Long Strange Trip: viaje directo a la odisea psicodélica Estrenado en Sundance y adquirido por Amazon Video para su difusión exclusiva, Long Strange Trip (2017) es un documental... Por Arturo Grijalva
13 Noticias “Hereditary”, la cinta que promete ser “El Exorcista” de esta generación Apenas unos cuantos días después de su estreno, Un lugar en silencio, del director y actor John Krasinski, se... Por Israel Yerena
14 Estrenos Isla de perros: teatro kabuki, Akira Kurosawa y mucho Wes Anderson Jo. En 2009, Wes Anderson experimentó por primera vez con stop motion en Fantastic Mr. Fox (Fantástico Sr. Fox),... Por Daniel Besalduch Díaz
15 Documentales Boli Bana: ensayo sobre el sincretismo y los fulani Por más de dos años Simon Gillard, realizador de los documentales Anima (2013) y Yaar (2014), mismos que recorrieron más de... Por Arturo Grijalva
16 Estrenos Wildling: la represión de la naturaleza y lo femenino Primer largometraje de Fritz Böhm como director y guionista, debut también del guionista Florian Eder, Wildling (Criaturas Salvajes 2018) es... Por Arturo Grijalva
17 Críticas El declive del imperio americano: dilemas de primer mundo The Decline of the American Empire (El declive del imperio americano, 1986) irrumpió en el mundo del cine para... Por Arturo Grijalva
18 Películas Cuernavaca: el esfuerzo materializado de Andrade Pease Alejandro Andrade Pease es un cineasta oriundo de Ciudad de México. Realizó sus estudios en el Centro de Estudios... Por Saúl Rodríguez
19 Análisis Blue Velvet: dicotomías, surrealismo y psicoanálisis Si Twin Peaks expresa el estilo lyncheano en su máxima extensión; podemos situar, sin problema, a Blue Velvet (Terciopelo Azul,... Por Arturo Grijalva
20 Noticias Tenemos todos los tráiler de Glass, de M. Night Shyamalan Glass, la esperada tercera película que complete el universo de superhéroes que ha creado el director M. Night Shyamalan,... Por Eduardo Medina
21 Noticias Martin Scorsese se lleva el Princesa de Asturias de las Artes 2018 Martin Scorsese se ha llevado el premio Princesa de Asturias 2018 de las artes. La Fundación ha revelado su... Por Eduardo Medina
22 Colecciones “Un lugar en silencio”, siete razones para no perderte una de las mejores películas de terror A quiet Place (Un lugar en silencio, 2018) está arrasando como una de las mejores películas de terror de la... Por Israel Yerena
23 Críticas The Handmaid’s Tale: la monstruosidad de un futuro no lejano <<Me imagino que eso es lo que posibilitó las cosas, el hecho de que lo hicieran de repente, sin... Por laura
24 Noticias 10 filmes imprescindibles de Al Pacino Es difícil imaginar que alguien no haya visto por lo menos alguna película de Alfredo James Pacino: su larga... Por Eduardo Medina
25 Noticias Conoce la lista completa de nominados al Ariel 2018 La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) ha dado a conocer la lista completa de sus nominados... Por Eduardo Medina
26 Noticias El Guanajuato International Film Festival promete un verano con Bergman El GIFF (Guanajuato International Film Festival) inicia su tercera década de existencia consolidándose como uno de los eventos pilar... Por Arturo Grijalva
27 Noticias “Suspiria”: trailer, pósters y demás datos que debes saber del remake Suspiria (1977), la clásica película de terror italiano del director Dario Argento, está a punto de estrenar su remake... Por Israel Yerena
28 Noticias El regreso de Amy Adams a la televisión: Sharp Objetcs, de HBO Amy Adams, la cinco veces nominada a los Óscar, regresa a un protagónico televisivo después de más de una... Por Eduardo Medina
29 Críticas Enemy: arañas, doppelgangers y laberintos mentales Realizada a partir de un guión de Javier Gullón, que se desprende libremente de El hombre duplicado, novela del ganador del Premio... Por Arturo Grijalva
30 Noticias “Ash vs Evil Dead”, cancelada luego de tres temporadas La saga Evil Dead se ha ganado con justicia un lugar muy especial dentro de los oscuros y malignos... Por Israel Yerena
31 Críticas “El día de los muertos”, de tripas y zombis enamorados Siempre es difícil hablar de remakes, y más cuando son de grandes clásicos que han dejado huella en un... Por Israel Yerena
32 Netflix Netflix podría comprar su propia cadena de cines La plataforma de streaming, Netflix, parece estar interesada en comprar su propia cadena de cines, de acuerdo a una... Por Eduardo Medina
33 Noticias “Halloween” estrena nuevos trailers, imágenes y una posible secuela más Fue en 1978 cuando el maestro del horror, John Carpenter, le otorgó al cine de terror una de las... Por Israel Yerena
34 Noticias Las diez mejores películas para celebrar el 420: Día de la Marihuana El origen del ahora mítico 4:20 tiene una historia que bien podría ser una stoner comedy en sí misma:... Por Eduardo Medina
35 Colecciones 20 cosas curiosas que no conocías de los filmes de Quentin Tarantino Quentin Tarantino, el hijo favorito de Knoxville, Tennessee, es uno de los directores más queridos del cine contemporáneo. Sus... Por Eduardo Medina
36 Críticas “¡Están vivos!” Así que obedece, consume, reprodúcete, sométete, no cuestiones… La verdad nos fue dicha y no quisimos escuchar, los falsos profetas nos enseñaron pero no quisimos mirar: no... Por Israel Yerena
37 Noticias Wiñaypacha o la eternidad del tiempo Puno Hoy jueves 19 de abril se estrenará comercialmente en Perú una película revolucionaria: Wiñaypacha, del realizador peruano Óscar Catacora, filmada y... Por Eduardo Medina
38 Críticas La invitación: el peligro de olvidar el dolor y el pasado Estrenada en 2015 en el SXSW Film Festival y ganadora del Festival de Cine de Sitges, el festival de... Por Arturo Grijalva
39 Netflix Netflix confirma: sí habrá tercera temporada de La Casa de Papel A pesar de que fuentes internas habían asegurado que la exitosa serie española no tendría continuidad, Netflix tuvo que... Por Maria Laura Chang
40 Análisis Una mirada textual al cine latinoamericano Los investigadores colombianos Guillermo Pérez la Rotta y María Teresa Pérez Hernández, docentes de la Universidad del Cauca, han... Por Saúl Rodríguez
41 Análisis Suspense: lo fantástico y lo ominoso en una adaptación sublime The Innocents (1961), conocido comercialmente como Suspense, es el tercer largometraje de Jack Clayton, director con una breve pero sólida filmografía, que... Por Arturo Grijalva
42 Noticias Ya podemos celebrar 30 años de Mi vecino Totoro Se han cumplido ya treinta años de que Studio Ghibli reveló al mundo su imponente díptico de la posguerra... Por Eduardo Medina
43 Análisis El juicio filosófico de Hannah Arendt De las grandes mentes que dio Siglo XX, Hannah Arendt es sin duda una de las filósofas más representativas... Por Saúl Rodríguez
44 Noticias A 25 años de The Sandlot sus protagonistas se han reunido para una nueva partida de baseball Para los que crecimos en la década de los noventa, había una película que esperábamos ver con ansias cada... Por Eduardo Medina
45 Colecciones Sean Bean presenta: 1000 maneras de morir, sus mejores muertes Ser el protagonista de cualquier película no es fácil, para nadie debe ser sencillo, pues se necesita de una... Por Israel Yerena
46 Noticias Todavía hay lugar para Chaplin en la era atómica: a 129 años de su nacimiento El día de hoy se cumplen 129 años del nacimiento de la estrella más alta en la historia del... Por Eduardo Medina
47 Críticas Darren Aronofsky: dirigir para agitar Son pocas pero sentidas. La filmografía de Darren Aronofsky no goza de una extensa variedad. Su nombre, sin embargo,... Por Maria Laura Chang
48 Críticas It comes at night: proteger a la familia a costa de todo Trey Edward Shults, quien sacudiera a la crítica especializada en 2015 con su opera prima Krisha, filme ganador del... Por Arturo Grijalva
1 Críticas La Habitación Negra: una película sobre la falsedad, que se siente falsa ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para ser famoso? En un mundo donde los “likes” parecen tener más peso... Por Luis Zúñiga
2 Estrenos Frankenstein de Guillermo del Toro: el monstruo llega en octubre y a Netflix en noviembre Guillermo del Toro, conocido por su fascinación por lo fantástico y lo monstruoso, finalmente está haciendo realidad su sueño:... Por Luis Zúñiga
3 Noticias Danny Trejo no ha muerto: desmienten los rumores virales que alarmaron al mundo En los últimos días, circuló en redes sociales un falso anuncio que afirmaba que Danny Trejo había muerto en... Por Luis Zúñiga
4 Críticas “Camina o Muere”: la distopía de Stephen King se queda a medio camino ¿Hasta dónde puede resistir el cuerpo y la mente cuando caminar es la única forma de sobrevivir? Esa es... Por Luis Zúñiga
5 Noticias “No nos moverán”, la apuesta mexicana rumbo al Oscar 2026 La industria cinematográfica mexicana tiene nueva representante: No nos moverán, ópera prima de Pierre Saint-Martin Castellanos, fue seleccionada para... Por Luis Zúñiga
6 Críticas Nanito: el amor cuando el tiempo se acaba ¿Puede el amor resistir incluso cuando la vida parece estar llegando a su final? Esa es la pregunta que... Por Luis Zúñiga
7 Series Episodios clave de Demon Slayer para refrescar antes de El Castillo Infinito Si ya viste Demon Slayer y solo quieres ponerte al día rápido antes de ir al cine para ver... Por Luis Zúñiga
8 Críticas [Crítica] The Girl with the Needle: El horror de la pobreza ¿Hasta dónde puede llegar una mujer desesperada cuando la sociedad te da la espalda? El director sueco Magnus von... Por Luis Zúñiga
9 Críticas [Crítica] Anora: Un cuento de hadas sin magia en la realidad de Sean Baker ¿Hasta dónde puede llevarnos una decisión impulsiva? Esa es la pregunta que Anora trata de responder, convirtiendo lo que... Por Luis Zúñiga
10 Críticas [Crítica] Nosferatu: Una reinterpretación psicosexual del vampiro Robert Eggers, conocido por su precisión y por explorar los rincones más oscuros del folclore, revive el clásico Nosferatu... Por Luis Zúñiga
11 Críticas [Crítica] Heretic: Cuando el terror pone a prueba la fe ¿Qué tan frágil es nuestra fe cuando se enfrenta a situaciones extremas? Esa es la pregunta que Heretic intenta... Por Luis Zúñiga
12 Críticas [Crítica] Weapons, la hora de la desaparición: ¿Y dónde están los niños? ¿Qué secretos pueden esconderse bajo la calma aparente de un pueblo donde nunca pasa nada? Esa es la pregunta... Por Luis Zúñiga